3 Claves para correr más rápido y durante más tiempo

Constancia, unas correctas zapatillas y el entrenamiento de fuerza no deben faltar en todo corredor que se precie.

CONSEJOS

Marathon Buzz

12/6/20242 min read

3 claves para correr más rapido y durante más tiempo

  1. CONSTANCIA

La constancia y ser paciente. El running es un deporte de pacientes. Uno de los principales errores que cometen los corredores es precipitarse. Salir a correr y no correr lento, salir a correr e improvisar el entrenamiento. Esta improvisación conlleva dos escenarios posibles, el primero un aumento desmedido y desproporcionado del volumen en el caso de estar motivados, o por el contrario, la desmotivación y abandono de la actividad. Salir al límite cada vez que te calzas las zapatillas suele ser uno de los errores que más se repiten, este error es uno de los desencadenantes principales de lesiones o abandonos.

El running es un deporte de acumulación y repetición, cumpliendo cada una de las semanas con tus días de entrenamiento marcados y con los objetivos de cada una de las sesiones. No se trata de hacer una semana magnífica y el resto no cumplir, sino buscar que todas las semanas sean buenas, o por lo menos su gran mayoría.

  1. CALZADO

Es muy importante llevar un buen calzado a la hora de entrenar. Al igual que no son iguales todas las sesiones de entrenamiento, tampoco debería serlo el calzado utilizado en ellas. En esas sesiones de calidad, más rápidas y dinámicas deberás llevar un calzado más ágil y con mayor respuesta. En cambio, en aquellos rodajes lentos donde el objetivo es trabajar la zona aeróbica, utilizaremos un calzado más cómodo y amortiguado.

Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de la elección de tu zapatilla es la técnica de carrera. Si tiendes a pisar más de talón necesitarás un drop más alto, si pisas más de antepie con un drop medio sería suficiente. Al igual que tu peso, que también será un factor determinante a la hora de elegirla.

En la actualidad, contamos con un mercado de zapatillas muy amplio, zapatillas de entrenamiento, mixtas, de competición, con muchas marcas en el sector para conseguir encontrar aquellas que mejor se adapten a nosotros.

  1. ENTRENAMIENTO DE FUERZA

El entrenamiento de fuerza debe ser fundamental e innegociable para el corredor, tanto o más que la carrera, desbanquemos la idea del típico culturista. El entrenamiento de fuerza no solo hará que nuestra musculatura aguante mejor los kilómetros y los impactos contra el suelo, sino que además ayudará a compensar todas aquellas debilidades que se vayan sucediendo en el entrenamiento de carrera, ayudándonos a recuperar mejor y a estar más preparados para la siguiente semana de entrenamiento, lo que es un factor clave para que se de esa constancia y ese entrenamiento progresivo del que hablábamos al inicio de este artículo.