MARATÓN VALENCIA 2024

El domingo 1 de diciembre de 2024 tendrá lugar la edición más emotiva de la Maratón de Valencia.

CARRERAS

Marathon Buzz

11/30/20242 min read

Mañana día 1 de diciembre de 2024 tendrá lugar probablemente la edición con mayor carga emotiva de una de las carreras referentes en el panorama nacional y mundial del mundo de la larga distancia. Tras la catástrofe de la DANA y varias semanas de duda en cuanto a la celebración de la misma, a las ocho y quince minutos de la mañana arrancará la Maratón de Valencia.

La Maratón de Valencia: Una Historia de Éxito y Superación

La Maratón de Valencia, también conocida como Maratón Valencia Trinidad Alfonso, es hoy uno de los eventos más prestigiosos del calendario internacional de running. Desde su humilde inicio en 1981 hasta su actual reconocimiento global, esta carrera ha marcado hitos tanto deportivos como sociales.

Orígenes y Evolución

La primera edición tuvo lugar el 29 de marzo de 1981, organizada por la Sociedad Deportiva Correcaminos, una institución que sigue siendo el alma del evento. En aquella ocasión, el español Teodoro Pérez se convirtió en el primer ganador con un tiempo de 2:26:57. La prueba empezó como un recorrido por áreas periféricas, pero con el tiempo, fue trasladándose al corazón de Valencia, mostrando lo mejor de la ciudad a los participantes y espectadores​

En 2011, la incorporación de la Fundación Trinidad Alfonso como principal patrocinador marcó un antes y un después. Se rediseñó el circuito para hacerlo más rápido y atractivo, y se situó la meta en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, creando un icónico final en su pasarela azul. Estos cambios no solo elevaron la experiencia del corredor, sino que consolidaron la prueba como un referente en la élite mundial​.

Récords y Marcas

El maratón cuenta con algunos de los tiempos más rápidos de la historia. En 2022, el keniata Kelvin Kiptum registró un impresionante tiempo de 2:01:53, siendo superado en la edición del año pasado por el etiope Sisay Lemma quien marcaba la mínima de la prueba en 2:01:48. Mientras que en la categoría femenina, Amane Beriso estableció un récord de 2:14:58 en el año 2022. Estas marcas reflejan la excelencia del recorrido, diseñado para la velocidad y favorecido por el clima de finales de año.

Organización y Logística

La Maratón de Valencia destaca por su excelente organización, que incluye controles antidopaje estrictos, dispositivos médicos avanzados con hospitales de campaña, y una logística que involucra a más de 300 agentes de seguridad y cientos de voluntarios. Esto no solo garantiza la seguridad de los participantes, sino que también asegura una experiencia fluida para los miles de corredores y espectadores​.

Impacto en la Ciudad

Más allá del deporte, la carrera tiene un impacto económico y social significativo. En 2023, más del 50% de los corredores fueron extranjeros, lo que generó ingresos superiores a los 67 millones de euros para la economía local. Además, Valencia se ha posicionado como un destino ideal para el running, con una oferta que trasciende la maratón​

La Maratón de Valencia no es solo una carrera; es un símbolo de superación y un escaparate de lo mejor de Valencia, tanto en términos deportivos como culturales. Con cada edición, sigue batiendo récords y atrayendo a corredores de todo el mundo, consolidándose como una de las mejores maratones del planeta.

¡VALENCIA CORRERÁ POR VALENCIA!