San Silvestre Vallecana

El cierre perfecto para los amantes del running

CARRERAS

Marathon Buzz

12/6/20242 min read

La San Silvestre Vallecana no es solo una carrera, es una tradición. Una fiesta deportiva que convierte las calles de Madrid en el epicentro del running en España cada 31 de diciembre. Con más de 40.000 participantes cada año, esta prueba se ha consolidado como uno de los eventos más icónicos para despedir el año a ritmo de zapatilla

Un poco de historia

La primera edición de la San Silvestre Vallecana tuvo lugar en 1964, organizada por Antonio Sabugueiro y otros aficionados al atletismo. Inspirada en carreras similares celebradas en otros países en honor a San Silvestre, esta competición madrileña nació con el objetivo de fomentar el atletismo popular en un ambiente festivo. Desde entonces, ha crecido de manera espectacular, pasando de unos pocos corredores a una cita multitudinaria que atrae tanto a aficionados como a corredores de élite.

Dos carreras en una

La San Silvestre Vallecana se divide en dos eventos principales:

La San Silvestre Popular: Abierta a todos los corredores mayores de 16 años, esta prueba es ideal para quienes buscan disfrutar de los 10 kilómetros en un ambiente distendido y festivo. Aquí, disfraces, risas y selfies son tan importantes como cruzar la meta.

La San Silvestre Internacional: Diseñada para atletas de élite y corredores que logran acreditar marcas exigentes, esta versión es una competición seria donde se lucha por batir récords. Solo aquellos que pueden acreditar un tiempo inferior a 39 minutos (hombres) o 45 minutos (mujeres) pueden participar.

Ambas pruebas comparten el recorrido, aunque la Internacional comienza más tarde.

El recorrido: De Serrano a Vallecas

El trazado de la San Silvestre Vallecana es uno de los más atractivos para los corredores. Se inicia en la calle Serrano, y con una suave pendiente descendente atraviesa lugares emblemáticos de la capital de España como la Puerta de Alcalá y la Cibeles. La pendiente cambia al llegar a Vallecas, donde se cierra la carrera en el estadio del Rayo Vallecano.

Una carrera para todos con impacto solidario

Uno de los mayores atractivos de la San Silvestre Vallecana es su capacidad para unir a personas de diferentes niveles, edades y motivaciones. Desde atletas profesionales que buscan récords hasta grupos de amigos que corren disfrazados para despedir el año con alegría, esta carrera es un reflejo del espíritu inclusivo del running.

La San Silvestre Vallecana no solo es un evento deportivo, también tiene un fuerte componente solidario. Cada año, la organización colabora con diversas causas benéficas, y muchos corredores participan para recaudar fondos o concienciar sobre diferentes iniciativas.

Correr la San Silvestre Vallecana es mucho más que una prueba de 10 kilómetros. Es una oportunidad para despedir el año de manera saludable, rodeado de miles de personas que comparten la pasión por el running. Si buscas una experiencia única, llena de emoción, esfuerzo y fiesta, esta carrera es el broche perfecto para culminar el año 2024 y dar la bienvenida al próximo 2025.

¿Listo para vivir la magia de Vallecas el próximo 31 de diciembre?